los bloques nutricionales constituyen una tecnología para la fabricación de alimentos sólidos y que contienen una alta concentración de energía, proteína y minerales. son preparados utilizando urea, melaza y un agente solidificante. adicionalmente puede incluirse, minerales, sal y una harina que proporcione energía. generalmente el uso de los bloques multinutricionales ha sido como una alimentación estratégica durante la época seca, es consumido lentamente lo que garantiza el consumo dosificado de urea.
los bloques se pueden elaborar con gran variedad de ingredientes, dependiendo de la oferta en la finca, en el mercado, la facilidad de adquirirlos y el valor nutritivo de los mismos
FABRICACION
Se realiza de acuerdo con las siguientes etapas:Pesado de los ingredientes. Se pesan los ingredientes de acuerdo con la fórmula que se va emplear.Mezclado de los ingredientes. Se coloca la melaza en la batea y luego se añaden todas las sales: sal, minerales y urea y se mezcla uniformemente. Inmediatamente se añade la o las harinas (maíz, afrecho, etc.) hasta obtener una mezcla uniforme.
Agregar la cal. se coloca la cal con cuidado (levanta mucho polvo), y comienza a mezclarse, para lograr máxima uniformidad de la mezcla. El pasto o bagacillo se va añadiendo seco si observamos que la mezcla aún esta húmeda; si la observamos muy seca añadimos el pasto o bagacillo humedecido: Nunca debemos añadir agua a la mezcla.
Moldear los bloques multinutricionales. Cuando la mezcla alcanza un punto de uniformidad y consistencia que podamos apretar un poco en el puño y queda la pelota hecha sin desbaratarse, procedemos a colocar una capa muy fina de pasto seco en el fondo del molde plástico, y añadimos la mezcla de bloque unos 8 cm de alto. Luego procedemos a compactarlo con el mazo, comenzando por la orillas del molde y luego hacia el centro, golpeando uniformemente. Repetimos la operación hasta alcanzar la altura del molde.
Secado de los bloques.
Inmediatamente que llenamos el molde, procedemos a desenmoldar el bloque, volteando el molde sobre un papel o plástico, colocado al sol, de tal manera de acelerar el fraguado y secado del bloque; después de 1 o 2 horas al sol, el bloque puede ser almacenado.
Dureza
El factor que más afecta el consumo es probable que sea la dureza del bloque. La dureza va a depender de varios factores, entre otros: el nivel de cal, la cantidad de melaza, del tiempo de almacenamiento, grado de compactación y si se cubren o no con una bolsa plástica, que está estrechamente relacionado con el nivel de humedad.